Creemos en la ciencia abierta. Por lo tanto, todos nuestros productos (bitácoras, manuales, reportes técnicos y datos) están disponibles. Compartir estos elementos con pescadores y la comunidad científica promueven la colaboración y el intercambio de conocimiento que, al final, permite el avance de la ciencia y la conservación del mero gigante.
Buscando al gigante de los bosques de kelp en las aguas de Baja California: el mero gigante
Nuestra historia en el boletín de Mediterranews de Terra Peninsular habla sobre la historia del Mero Gigante en Baja California, su importancia para las pesquerías y ecosistemas locales, y los retos que conlleva estudiar a uno de los depredadores tope de los bosques de kelp de México.
Citar como: Ramírez-Valdez, A.; Sgarlatta, M.P.; Villaseñor-Derbez, Rowell, T.J.; Erisman, B.;Hernández-Velasco, A. 2017. Buscando al gigante de los bosques de kelp en las aguas de Baja California: el mero gigante. Mediterranews, (9). |
|
Manual
El manual contiene protocolos y guías sobre cómo tomar y manejar las muestras. Este manual es usado por nuestros socios de comunidades pesqueras para estandarizar los métodos con los que se obtienen muestras en cada sitio. Este manual especifica cómo completar los libros de registros (ver abajo) y cómo extraer muestras de tejido para análisis genéticos. También explica cómo obtener muestras de gónadas para determinar fecundidad, y otolitos para determinar edad en longitud.
Citar como: Ramírez-Valdez, A.; Sgarlatta, M.P.; Villaseñor-Derbez, J.C.; Cota-Nieto, J.J.; Rowell, T.J.; Gómez-Gómez, A.; Domínguez-Guerrero, I.; Domínguez-Reza, R.; Hernández-Velasco, A.; Santana-Morales, O.; Craig, M.T.; Ruiz-Campos, G.; Erisman, B. 2018. Manual para monitoreo biológico del Mero gigante (Stereolepis gigas) en aguas mexicanas: Proyecto Mero gigante del Pacífico mexicano. Comunidad y Bipodiversidad A.C., XX pp. |
![]()
|
Bitácora de datos
Este es el formato que nosotros (y nuestros socios) usamos para colectar información en el campo. Esto nos permite obtener información acerca del pez, como su peso y talla. Pero además nos permite conocer un poco más acerca de dónde y cómo está siendo pescado, y cómo la pesquería del mero gigante interactúa con otras pesquerías.
|
Ficha técnicaNuestra ficha técnica describe es un resumen del manual. Al procesar muestras, es posible olvidar algún paso o anotar información importante, por lo que cada organismo muestreado pasa por los 6 pasos indicados en la ficha. Al reverso, incluimos una descripción de cómo llenar la bitácora.
|
![]()
|