Buscando al Rey: Historia natural del mero gigante (Stereolepis gigas) en aguas Mexicanas
Acerca del ReyEl mero gigante (Stereolepis gigas) es el pez óseo de mayor tamaño en la costa de California (Estados Unidos) y Baja California (México). Este pez puede alcanzar una talla de 2.5 m y pesar 250 Kg.
El mero gigante habita en los bosques de kelp, donde alguna vez fue un depredador muy abundante. Debido a su gran tamaño y a que ocupa una posición tope en la cadena alimenticia, se le ha denominado “el Rey del ecosistema de bosques de kelp”. |
Disminución de su poblaciónA finales de los 1900’s el mero gigante fue severamente pescado por la pesquería comercial y recreativa, causando el colapso de la población.
En California (EU), los desembarques del mero gigante disminuyeron de 115 toneladas en 1932 a apenas 5 toneladas en 1980. En aguas mexicanas, las capturas fueron de 363 toneladas a 12 toneladas en ese mismo periodo. Estrategias de conservación, como la veda permanente para la pesquería comercial y recreativa, fueron implementadas en 1981 en California. Sin embargo, el mero gigante carece de estatus de protección y su pesquería no esta regulada en territorio mexicano. Actualmente, el mero gigante esta catalogada como una especie en peligro critico bajo la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN. |